Remesas y crecimiento: un análisis estructural para México

Autores/as

  • Lidia Carvajal Gutiérrez Universidad Autónoma del Estado de México
  • Leobardo de Jesús Almonte Universidad Autónoma del Estado de México

Palabras clave:

remesas y crecimiento, NEML, mínimos cuadrados en 3 etapas,

Resumen

A partir de un modelo econométrico de ecuaciones simultáneas, que se estima por el método de mínimos cuadrados ordinarios en 3 etapas, se argumenta que la crisis económica de EUA ha afectado considerablemente el envío de remesas a México, por lo que se podría esperar que en el corto plazo el nivel de consumo privado disminuya y se asume que las remesas pueden considerarse como instrumento de desarrollo, por lo que se prevé una caída en la inversión privada y en la tasa de crecimiento económico de México con sus efectos sobre la tasa de desempleo. Los resultados permiten concluir que la hipótesis de la teoría de la Nueva Economía de la Migración Laboral (NEML) queda demostrada, en virtud de que las remesas contribuyen al desarrollo económico de México, relajando la restricción crediticia en la función de inversión.

Clasificación JEL: F22, F24, J61, C30.

 

Abstract

Based upon an econometric model of simultaneous equations, estimated with the method of minimum least squares in 3 stages, the authors argue that the economic crisis in the USA has considerably affected the flow of remittances to Mexico. As a result, in the short term one can expect private consumption and investment level to decrease, affecting Mexico’s economic growth rate, which will impact the unemployment rate; whilst remittances could be considered as an instrument of development. The results of this investigation allow one to conclude the New Economics of Labour Migration (NELM) hypothesis is proven; for remittances do contribute to Mexico’s economic development by way of relaxing the credit constraint in the investment function.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lidia Carvajal Gutiérrez, Universidad Autónoma del Estado de México
    Profesora-Investigadora de la Facultad de Economia de la Universidad Autónoma del Estado de México
  • Leobardo de Jesús Almonte, Universidad Autónoma del Estado de México
    Profesor-Investigador de la Facultad de Economia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Descargas

Publicado

2018-07-17

Cómo citar

Remesas y crecimiento: un análisis estructural para México. (2018). Análisis Económico, 26(62), 209-228. https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/237

Artículos similares

11-20 de 877

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a