Pueblos Mágicos en Veracruz, México (2010-2020): análisis socioeconómico y de bienestar

Autores/as

  • Manuel Aguilar Alfonso El Colegio de Veracruz y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología CONAHCYT
  • María de los Ángeles Piñar Álvarez El Colegio de Veracruz
  • Alberto Cruz Juárez Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana

DOI:

https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2024v39n102/Aguilar

Palabras clave:

Turismo sostenible, Pueblos mágicos, Desarrollo sustentable

Resumen

El trabajo tiene como objetivo evaluar la incidencia económica y social de la política turística federal sobre los seis Pueblos Mágicos en el Estado de Veracruz durante una década. Con un abordaje descriptivo, de carácter cuantitativo, se contrasta la evolución de los índices de desarrollo humano, las condiciones del bienestar, el grado de marginación y el Producto Interno Bruto (PIB) turístico turístico de los Pueblos Mágicos. Los hallazgos señalan resultados diferenciados. Coatepec y Orizaba reportan altos índices de desarrollo y bienestar y baja marginación, si bien el turismo no representa ni el 5% de su actividad económica. Por el contrario, el nombramiento es relevante para Xico, Coscomatepec, Papantla y Zozocolco, cuya dependencia de la actividad turística oscila entre el 12% y 20%. Se concluye que el Programa de Pueblos Mágicos requiere la inclusión de criterios de eficacia: el logro de objetivos de bienestar social conlleva que los recursos deben canalizarse a municipios con mayores retos socioeconómicos.

Clasificación JEL: I38, R11, L83

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Manuel Aguilar Alfonso, El Colegio de Veracruz y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología CONAHCYT

Posdoctorante de El Colegio de Veracruz y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología CONAHCYT

María de los Ángeles Piñar Álvarez, El Colegio de Veracruz

Profesora e Investigadora a Tiempo Completo de El Colegio de Veracruz

Alberto Cruz Juárez, Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana

Profesor Investigador, Catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración, Universidad Veracruzana

Citas

Alcázar, A., y Olmos-Martínez, E. (2020). Estado del conocimiento sobre el desarrollo sustentable en Pueblos Mágicos. Dimensiones Turísticas, 4(7), 93-124. https://doi.org/10.47557/OFXE8035

Apodaca, C., Juárez, J., Ramírez, B. y Figueroa, R. (2014). Revitalización de fincas cafetaleras por medio del turismo rural: caso del municipio Coatepec, Veracruz. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 5(9), 1523-1535. https://doi.org/10.29312/remexca.v0i9.1045

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL] (2021a). Medición de la pobreza. Pobreza a nivel municipio 2010-2020. Anexo estadístico 2010-2020. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Paginas/Pobreza-municipio-2010-2020.aspx

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social [CONEVAL] (2021b). Metodología para la medición de la pobreza en los municipios de México, 2020. https://www.coneval.org.mx/Medicion/Documents/Pobreza_municipal/2020/Metodologia_pobreza_municipal_2020.pdf

Consejo Nacional de Población [CONAPO] (2021). Índice de Marginación por Municipio. https://www.gob.mx/conapo/documentos/indices-de-marginacion-2020-284372

Diario Oficial de la Federación [DOF] (2020). Acuerdo por el que se expide la Estrategia Nacional de Pueblos Mágicos. Publicado el 1 de octubre de 2020. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5601638&fecha=01/10/2020#gsc.tab=0

Enríquez Acosta, J. A. y Vargas Ochoa, R. Y. (2021). El Estudio de los Pueblos Mágicos. Una revisión a casi 20 años de la implementación del programa. Dimensiones Turísticas, 5(8), 9-38, https://doi.org/10.47557/SYWY9441

Gaceta Oficial del Estado de Veracruz [GOEV] (2023). Ley de Turismo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Gaceta Oficial, publicada el 10 de agosto de 2010. Última actualización, 1 de marzo del 2023. https://www.legisver.gob.mx/leyes/LeyesPDF/LTURISMO01032023.pdf

Gauna, R., y Gándara, J. M. (2015). Análisis sociodemográfico de los Pueblos Mágicos de Jalisco, México Socio-demographic analysis of the magical towns of Jalisco, México. Disponible en https://aecit.org/files/congress/19/papers/234.pdf, [3 de Enero de 2023].

González, F. (2015a). Coatepec, Veracruz: turismo, patrimonio y territorio. En L. López, C. Valverde y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos, una visión interdisciplinaria (pp.199-225). México: Universidad Autónoma Metropolitana.

González, L. (2015b). Xico, Veracruz. Tapetes, danzas y sueños. En L. López, C. Valverde y M. Figueroa (Coords.), Pueblos Mágicos, una visión interdisciplinaria (pp. 357-371). México: Universidad Autónoma Metropolitana.

González Herrera, K. C., Castillo Gallegos, A. L., Gómez-Galaz, K. G., & Negrón-Noh, J. J. H. (2021). Impacto económico de los Pueblos Mágicos desde la perspectiva de los ciudadanos: Izamal, Yucatán. Revista GEON (Gestión, Organizaciones y Negocios), 8(2), e-306. https://doi.org/10.22579/23463910.306

Hernández S., R., C. Fernández C. y P. Baptista L. (2014). Metodología de la investigación. México: Ed. Mc Graw Hill.

Hofmann, A. (2015). Pueblos mágicos de la magia al desarrollo local. Buen Gobierno, (19), 106-120. https://bit.ly/3j-GE5NS

Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI] (2021). Censo de Población y Vivienda 2020. https://www.inegi.org.mx/programas/ccpv/2020/#Tabulados

Madrid Flores, F. (2019). Derivaciones epistémicas de una política pública: el caso de los Pueblos Mágicos 2001-2015. El Periplo Sustentable, (36), 184-229. https://doi.org/10.36677/elperiplo.v0i36.9080

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD] (2019). Informe del Desarrollo Humano Municipal 2010-2015: Transformado México desde lo local. Ciudad de México, México. https://www.undp.org/es/mexico/publications/idh-municipal-2010-2015

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD] (2022). Informe del Desarrollo Humano Municipal 2010-2020: Una década de transformaciones locales para el Desarrollo de México. Ciudad de México, México. https://www.undp.org/es/mexico/publicaciones/informe-de-desarrollo-humano-municipal-2010-2020-una-decada-de-transformaciones-locales-en-mexico-0

Secretaría de Turismo [SECTUR] (2020). Diagnóstico socioeconómico de los Pueblos Mágicos. http://sistemas.sectur.gob.mx/PueblosMagicos/Formatos/A4.Diagnostico-socioeconomico-de-los-Pueblos-Magicos.pdf

Secretaría de Turismo [SECTUR] (2021). Plan Anual de Evaluación de Pueblos Mágicos 2021. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/626428/plan-anual-evaluacion-pueblos-magicos-2021.pdf

Secretaría de Turismo [SECTUR] (2022). Plan Anual de Evaluación de Pueblos Mágicos 2022. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/713936/LIBRO_PAE_FINAL_ALTA_compressed.pdf

Secretaría de Turismo [SECTUR] (2023). México con 45 nuevos Pueblos Mágicos. Comunicado 137/2023. Publicado el 26 de junio de 2023. https://www.gob.mx/sectur/prensa/mexico-con-45-nuevos-pueblosmagicos. Consultado, [22 de noviembre de 2023].

Shaadi Rodríguez, R.M.; Pulido-Fernández, J.I. y Rodríguez Herrera, IM (2017). El producto turístico en los Pueblos Mágicos de México. Un análisis crítico de sus componentes. Revista de Estudios Regionales, (108), 125-163.

Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México, [DATATUR]. (2020). Glosario. https://bit.ly/3EkzCta

Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México, [DATATUR]. (2021a). El PIB Turístico Estatal y Municipal 2018-2019 en México. Una aproximación inicial. http://datatur.sectur.gob.mx/SitePages/PibTuristicoEstatalMunicipal.aspx

Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México, [DATATUR]. (2021b). Primer Estudio Económico de Pueblos Mágicos. http://datatur.sectur.gob.mx/PueblosMagicos/pminicio.aspx

Torres de Santiago, J., Salas Rodríguez, G., y Flores de la Cruz, A. (2021). Análisis socioeconómico de Pueblos Mágicos. El caso de Pinos, Zacatecas, México. Revista GEON: Gestión-Organización-Negocios, 8(2), e-309. https://doi.org/10.22579/23463910.309

Vázquez Hernández, M. (2022). Evaluación de Desempeño del Programa Pueblos Mágicos en el Estado de Michoacán, México. Revista Estudios de Políticas Públicas, 8(1), 90-113. http://dx.doi.org/10.5354/0719-6296.2022.66676

Descargas

Publicado

2024-09-02

Cómo citar

Aguilar Alfonso, M., Piñar Álvarez, M. de los Ángeles, & Cruz Juárez, A. (2024). Pueblos Mágicos en Veracruz, México (2010-2020): análisis socioeconómico y de bienestar. Análisis Económico, 39(102), 135–151. https://doi.org/10.24275/uam/azc/dcsh/ae/2024v39n102/Aguilar

Número

Sección

Artículos de investigación

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.