Introducción
Palabras clave:
.Resumen
La necesidad de enriquecer el análisis se percibe también en la enseñanza de la economía. En algunas de las universidades más importantes del mundo, los estudiantes de esta disciplina han mostrado su inconformidad con el estado de la enseñanza, con el dogmatismo y con la falta de realismo en la materia.
En junio del 2000, en Francia, dio inició un movimiento con la crítica del autismo del modelo neoclásico, éste proceso pasó posteriormente a Cambridge, Inglaterra, y a otras universidades a nivel internacional, en marzo de este año llegó a Harvard, en donde más de 700 estudiantes han firmado una petición dirigida al Departamento de Economía solicitando la aprobación de un nuevo curso introductorio propuesto por el profesor Stephen Marglin con la intención de cubrir “un panorama más amplio de
enfoques”, “examinar los supuestos de la economía”, y “provocar a los estudiantes a pensar críticamente”. Los estudiantes cuestionan el sesgo ideológico de los contenidos actuales de los cursos de introducción y la apatía que crean, y enfatizan la importancia de una formación sin sesgos que permita comprender los problemas económicos en toda la amplitud de la esfera social.
Descargas
Citas
.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.