Los esquemas de corresponsalía bancaria en México: ¿solución al problema de acceso a servicios financieros?

Autores/as

  • Celso Garrido Noguera Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
  • Gerardo García Muñoz Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
  • Roxana Morales Guerrero Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Palabras clave:

sistema financiero mexicano, corresponsales bancarios, bancarización, finanzas, Mexican financial system, bank shared responsibility, banking, financing

Resumen

Es de suma importancia que el sistema financiero formal incluya a todos los sectores de la población, proporcionándole los servicios financieros básicos. Sin embargo, existe en México un segmento de la población que no cuenta con acceso a estos servicios financieros, lo que origina condiciones de pobreza y subdesarrollo económico. En los últimos años se han elaborado diversas estrategias para aumentar la inclusión financiera y bancarizar a los sectores de la población que por diversas situaciones se encuentran marginados del sistema financiero formal. Para hacer frente a este problema es preciso eliminar las barreras que impiden el acceso a servicios financieros. En este sentido, el presente artículo analiza el papel financiero del corresponsal bancario, en el contexto del problema de acceso a los servicios financieros para el caso de México. Asimismo, se presenta un análisis con base en la experiencia de algunos países de América Latina.

Clasificación JEL: E44, G20, G21

 

Abstract

It is extremely important that the formal financial system include all sectors of the population, offering them basic financial services. However, in Mexico, a part of the population does not have access to financial services, something that causes poverty and economic underdevelopment. During the last few years different strategies have been elaborated so as to include those sectors of the population  nowadays marginalized from the formal financial and banking systems. In order to confront this problem it is essential to eliminate the obstacles that impede access to financial services. With this in mind, this article analyzes the financial role of bank shared responsibility schemes in the context of problems of access to financial services in the case of Mexico. Also, an analysis is made on the basis  of the experience of some other Latin American countries.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Celso Garrido Noguera, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la UAM-Azcapotzalco

Gerardo García Muñoz, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la UAM-Azcapotzalco

Roxana Morales Guerrero, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Egresada de la Licenciatura en Economía por la UAM-Azcapotzalco.

Descargas

Publicado

2018-07-18

Cómo citar

Garrido Noguera, C., García Muñoz, G., & Morales Guerrero, R. (2018). Los esquemas de corresponsalía bancaria en México: ¿solución al problema de acceso a servicios financieros?. Análisis Económico, 26(61), 117–137. Recuperado a partir de https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/245

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.