La sustentabilidad de la agricultura en México durante los noventa

Authors

  • Ricardo Padilla Hermida UAM-Azcapotzalco

Keywords:

Agricultura, Sustentabilidad agropecuaria, Actividades agropecuarias, Multifuncionalidad de la agricultura, Capital natural

Abstract

Se analiza cómo han afectado las actividades agropecuarias al medio ambiente en México durante la década de los noventa, en términos de variables económico-ambientales. Son analizados los activos económicos producidos y no producidos con base en la información del Sistema de cuentas económicas y ecológicas de México del INEGI. La inviabilidad del modelo agropecuario actual se manifiesta en el hecho de que el crecimiento agropecuario inevitablemente requiere de un consumo de capital natural que no podrá mantenerse en el mediano y largo plazos. A fin de evitar el creciente deterioro medioambiental provocado por el impacto del modelo agropecuario, se proponen algunas medidas para detener y revertir esta dinámica, considerando tanto aspectos económicos, fiscales, de comercio exterior, etc., como aspectos relacionados con la multifuncionalidad de la agricultura.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Comisión Nacional del Agua (1999). Compendio básico del agua en México, CNA, Semarnap, México (www.cna.gob.mx).

Casco, Andrés y Andrés Rosenzweig (comps.) (2000). La política sectorial agropecuaria en México: balance de una década, México: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), diciembre.

Consejo Nacional de Población (Conapo) (www.conapo.gob.mx).

INEGI, El sector alimentario en México (www.inegi.gob.mx).

__________ (2002). Sistema de cuentas económicas y ecológicas de México, 1993-2000, México.

__________ y Semarnap (2000). Estadísticas del medio ambiente. México, 1999/Informe de la situación general en materia de equilibrio ecológico y protección al ambiente, 1997-1998, tomos I y II, México.

__________ y STPS (1999). Encuesta nacional de empleo 1998, México.

ONU (s.f.). Manual de contabilidad económica y ambiental integrada, División de Estadística.

OCDE (2001). Multifunctionality. Towards an Analytical Framework, París.

Poder Ejecutivo Federal (1985). Programa Nacional de Desarrollo Rural Integral 1985-1988 (Pronadri), México.

__________ (1990). Programa Nacional de Modernización del Campo 1990-1994, México.

__________ (1995). Programa Nacional Agropecuario y de Desarrollo Rural 1995-2000, México.

__________ Sistema Alimentario Mexicano (SAM) 1980-1982.

Vatn Arild, Valborg Kvakkestad y Per Kristian Rorstad (2002). Policies for multifunctional agriculture. The trade-off between transaction costs and precision,

Universidad Agrícola de Noruega, Departamento de Economía y Ciencias Sociales, reporte núm. 23.

Published

2023-12-13

How to Cite

Padilla Hermida, R. (2023). La sustentabilidad de la agricultura en México durante los noventa. Análisis Económico, 19(42), 245–274. Retrieved from https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/1086

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.