Un recorrido por las teorías de la integración regional
Palabras clave:
Integración regional, GlobalizaciónResumen
El presente trabajo pretende alcanzar tres propósitos. Primero, esclarecer los elementos teóricos relativos a los procesos de integración regional que se vienen intensificando durante la presente globalización. En este afán, realiza una exploración de autores y sus aportaciones: desde David Ricardo hasta la nueva CEPAL. La pertinencia del enfoque descansa en la promesa incumplida del libre comercio, para proporcionar bienestar a las poblaciones de los países involucrados.
Descargas
Citas
Andic, F, Andic, S. y Dosser, D. (1977). “Una contribución a la teoría de la integración económica” en Integración Económica, Lecturas del Trimestre Económico núm. 19, México: FCE.
CEPAL (1994). El regionalismo abierto en América Latina y el Caribe. La integración económica al servicio de la transformación productiva con equidad, Santiago de Chile: CEPAL.
David Ricardo (1959). Principios de economía política y tributación, México-Buenos Aires: FCE.
Di Filippo, Armando y Franco, Rolando (2000). Integración regional. Desarrollo y equidad, México: Siglo XXI y CEPAL.
Kissinger, Henry (1996). La diplomacia, México: FCE.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.