El mercado de vivienda y su enfoque neoinstitucional

Autores/as

  • Guadalupe Aranda Vargas IMAC
  • Manuel Castillo Soto UAM-Azcapotzalco
  • Abraham Rodríguez Felix CFE

Palabras clave:

Costos de Transacción, Información Asimétrica, Mercado Inmobiliario

Resumen

La falta de experiencia en transacciones de este tipo, dificulta la concurrencia de compradores y vendedores dentro de los distintos submercados. Los compradores poseen información imperfecta sobre la ubicación del inmueble cuyas características se aproximan más a sus preferencias, y los vendedores poseen información incompleta sobre la ubicación del comprador que estaría dispuesto a pagar el precio más alto por su vivienda. Bajo estas circunstancias, tanto compradores como vendedores erogan tiempo y dinero en la búsqueda de información con el consecuente impacto en los costos de transacción. El segundo objetivo de este trabajo consiste en describir los costos de transacción en las operaciones de compra–venta de la vivienda en el DF relacionados con los procesos de escrituración y búsqueda. La elaboración de la escritura requiere, entre otros elementos, de la integración de información fiscal, jurídica y urbana, la cual se encuentra desconcentrada en diferentes entidades; en tanto que el proceso de búsqueda precisa información de mercado, la cual se encuentra diseminada entre los diferentes medios de información. El análisis de las consecuencias fiscales, derivadas del comportamiento de los agentes que buscan disminuir sus costos de transacción, distorsionando la información proporcionada a la autoridad, es el tercer objetivo de este estudio. A manera de conclusión se propone la creación de un banco de datos que elabore, integre, conserve y difunda la información fiscal, urbana, jurídica y de mercado del territorio y del bien raíz con el fin, entre otros, de contribuir a la disminución de los costos de transacción y en una mejor toma de decisión por parte de los participantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ayala Espino, José (1999). Instituciones y economía, México: FCE.

Código Civil para el Distrito Federal (1999).

Eatwell, John, Milgate, Murray, Peter Newman (1987). The New Palgrave A Dictionary of Economics, London: The Macmillan Press Limited.

Furubotn Eirik G. and Rudolf Richter (1995). “The new institutional economics: an assessment, 1991”, en Oliver E. Williamson y Scott E. Masten (comp.), Transaction cost economics, volume I, USA: The New Institutional Economics,

College Station, Texas A & M Press. Inmueble, Revista del Profesional Inmobiliario (s.f). Órgano oficial de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, Publi–News Latinoamericana S.A. de C.V.

Ley del Notariado para el Distrito Federal y disposiciones complementarias, 1998.

North, Douglass C. (1993). Instituciones, cambio institucional y desempeño económico, México: FCE,

Reforma (1999). Secc. negocios, p. 6A, 26 de abril.

Roemer, Andrés (1999). Introducción al análisis del derecho, México: Instituto Tecnológico Autónomo de México, Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, FCE.

Descargas

Publicado

2023-11-24

Cómo citar

Aranda Vargas, G., Castillo Soto, M., & Rodríguez Felix , A. (2023). El mercado de vivienda y su enfoque neoinstitucional. Análisis Económico, 18(39), 287–301. Recuperado a partir de https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/1028

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.