Ilustración, progreso y bienestar: crítica al historicismo

Autores/as

  • María Elvira Buelna Serrano Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
  • Lucino Gutiérrez Herrera Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco
  • Santiago Ávila Sandoval Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Palabras clave:

Ilustración, bienestar, historicismo.

Resumen

Este artículo trata sobre una carencia importante en la política de formación de capital humano, en específico, sobre la falta de ilustración, en el sentido kantiano, que ha existido para implementar dicha política en la perspectiva de una sociedad organizada que se desenvuelva con base en el conocimiento orientado al bienestar.
El planteamiento de Kant, sintetiza las tendencias actuales de nuestro sistema civilizatorio basado en el principio de la razón, la libertad cognitiva y crítica, la consolidación de instituciones al servicio del desarrollo humano y, con ello, la conformación de una sociedad orientada al mejoramiento material y espiritual del hombre.
En tal sentido, presenta la interpretación de Popper como una posibilidad de precisar la teoría del Estado cosmopolita para nuestra civilización, al margen de futurismos mesiánicos o históricos que tienden en la práctica a sobredeterminar al individuo eliminando su libertad.
Por último, muestra las limitaciones actuales de la tecnocracia para propiciar la libertad de pensamiento y la crítica en los sistemas educativos porque margina la enseñanza de las humanidades como elemento constitutivo del desarrollo integral del individuo que se forma en dichos sistemas.

Clasificación JEL: O1, B10, B52.

 

Abstract

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María Elvira Buelna Serrano, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Profesora-Investigadora del Departamento de Humanidades, UAM-Azcapotzalco

Lucino Gutiérrez Herrera, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la UAM-Azcapotzalco

Santiago Ávila Sandoval, Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco

Profesor-Investigador del Departamento de Economía de la UAM-Azcapotzalco

Descargas

Publicado

2018-07-20

Cómo citar

Buelna Serrano, M. E., Gutiérrez Herrera, L., & Ávila Sandoval, S. (2018). Ilustración, progreso y bienestar: crítica al historicismo. Análisis Económico, 25(60), 303–329. Recuperado a partir de https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/262

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.